El sábado por la tarde corrí por tercera vez los 10 km de Ribadesella (34:24 en 2016 y 33:43 en 2017). Siempre hemos guardado un recuerdo muy grato de esta carrera por su buena organización y trato al corredor así que de vez en cuando seguiremos corriendo por allí (10 km rápidos, homologados y en el calendario RFEA tampoco es que haya muchos). Este año nos decidimos a ir hace unas semanas para aprovechar el premio de la Carrera de Alcolea de Tajo que era un fin de semana en una casa rural en la zona de Unquera (A unos 35 minutos de Ribadesella).
Total, el sábado después de comer nos fuimos a Ribadesella pronto que corrían los niños "Mi primera Milla" donde Guillermo quedó cuarto y Rebeca primera. Esta vez vi menos participación que otros años y será porque la carrera coincidía con un 10 km nocturno en Gijón con unos 1000 corredores. Menos padres, menos hijos. Luego tocaba el turno a los mayores y en esta ocasión también corría mi mujer Aitana para intentar bajar los 56' minutos del 2017. Por ello, teníamos que dejar a los niños con el servicio de ludoteca que tienen durante la carrera pero la guardería colaboradora les falló. Menos mal que no faltó alguien de la organización que se quedara con ellos durante la carrera gustosamente (en Asturias siempre encuentras gente amable).
A las 18h se dio la salida en un día algo caluroso y con un poco de viento (estamos en la costa, siempre va a soplar). Quizá un día así en abril te afecte en un 10 km (24ºC) pero en septiembre están los cuerpos acostumbrados al calor y lo llevé bien. Yo llegaba con la intención de bajar los 32'32'' de Laredo (MMP) ya que me estoy encontrando mejor en los entrenos si bien Ribadesella no es tan rápido como el recorrido cántabro ni la densidad de corredores es tan alta (150 vs 6 sub 33' más o menos).
Los dos primeros kilómetros salen sobre 3'12'' según lo planeado en un buen grupo donde conozco a algunos corredores asturianos como Maxi o Javier Fernández. Por delante se escapan tres corredores a un ritmo sub 3' entre los que va el keniata favorito. La carrera va muy tranquila hasta que un chaval que no conozco pone un punto más y como voy cómodo decido seguirle. El km 3 sale a 3'08'' y aguanto porque pronto daremos un giro de 180º y pasaremos a tener el aire en contra. Ahí el chico debería bajar un poco el ritmo y me sería más fácil seguirle. Alejandro, que es como se llamaba, llevaba una zancada muy elegante y se le veía cómodo por lo que vuelve a marcar 3'08'' en el km 4 y yo tengo que regular que empezaba a sufrir demasiado para lo que quedaba.
![]() |
El grupo inicial. |
![]() |
Tras Pelayo, un crack. |
Los km 8 y 9 salen a 3'16'' gracias a Pelayo y sé por otras ediciones que el último kilómetro es bastante rápido con la bajada del puente y la recta de meta. A falta de unos 600 metros me pongo a la par de Pelayo y empiezo a subir el ritmo. Él ya va también justo y cede unos metros pero sigue cerca y en recta de meta lo veo casi pegado. Le hago un gesto que pase pero desiste y yo exprimo las piernas al máximo para hacer un último mil a 3'02'' gracias al que le doy un mordisco de 11 segundos al tiempo de Laredo.
![]() |
Siempre me gustaron las rectas de meta largas. |
Carrera en Strava.
Llego a la meta muy cansado y necesito bastante rato caminado para volver a la calma (no sé cómo las mujeres son capaces de tirarse al suelo al llegar a meta). De hecho no estaba ni contento por el resultado, primero había que recobrar el aliento. Luego poco a poco me fui recuperando y la alegría y la sensación de haberlo dado todo me fue llegando. Recogí a los niños y tras avituallarme bien en meta fuimos a ver la llegada de Aitana en sus ansiados 55'.
![]() |
Por lo menos sacamos para la gasolina. |
Próxima parada importante, la media de Valencia. La 1h11' veo factible pero para 1h10'' la cosa está muy justa. Ya veremos en la ciudad del Turia.
Un abrazo.
![]() |
En Llanes. |
Enhorabuena Antonio! Qué manera de correr y sufrir a la vez! Cuanta razón tienes, después de lo que hemos pasado este verano, cuando se corre por debajo de 30 grados parece que refresca jejeje.
ResponderEliminarEsperemos que en Valencia tengáis un día fresco porque ahí no llega el invierno nunca ;D
Un abrazo y a seguir en esa línea!
Muchas gracias, Carlos! No te creas que no me preocupa que no haga un día frio en Valencia, pero bueno, eso no está en nuestra mano para darle muchas vueltas.
ResponderEliminarGracias como siempre por tu aportación al blog, eres de los últimos de filipinas jeje. Un abrazo!
Grande Antonio, grande, enorme¡¡¡, siempre con ambicion y queriendo mejorar, cada año estas mejor, sigue asi, con hambre¡¡¡. FELICIDADES¡¡¡¡.
ResponderEliminarUn abrazo¡¡¡¡.
Muchas gracias, RAfael!! Mientras pueda lo intentaré pero cuando no mejore las marcas intentaré disfrutar igual dando mi mejor versión.
EliminarOtro abrazo!