Ayer corrí en el que ha sido mi quinto maratón y el primero otoñal. Normalmente prefiero correrlos en primavera, pero este año surgió la oportunidad de ir a San Sebastián para participar en el campeonato de España y había que aprovecharla. Digo aprovechar porque es un circuito muy llano con muchos corredores sub 2h45' con los que formar grupo. Por otro lado, el cto de España te permite una buena colocación en la salida sin tener que estar 20 minutos parado esperando, inscripción gratuita, compartir la prueba con las estrellas de nuestro fondo y la ilusión de formar parte del evento. Todo ello gracias a la U.D.A. Talavera con los que estoy federado.
Hasta allí fui el viernes junto a Aitana y Rebeca. Ya habíamos estado los tres hace dos años (para mí era la cuarta vez), por lo que nos saltamos más o menos las visitas de rigor y el finde estuvo enfocado al maratón. El sábado por la mañana recogí el dorsal, nos montamos en un tren turístico por Donosti, comimos en un Telepizza, intenté echar la siesta, paseo por Zarautz, cena buffet libre en el hotel oficial de la carrera junto a los Castillejo, Eliseo, Cáceres, Nimo, Villalobos, Penas... y vuelta a Zarautz para descansar.
Lo mejor del cantábrico. |
Hacía bastante frio, unos cinco grados, pero muy poco viento y nada de agua. Había pensado correr con guantes y camiseta interior, pero finalmente sólo con tirantes. También me pongo mis Aegis 2, con las que llevo corriendo los maratones desde 2010. Caliento en la zona del cto de España donde había de todo, desde la élite hasta veteranos curtidos en mil batallas (incluso alguno que se puso un pañal me dijo Aitana).
¡Luego guantes y camiseta fuera! |
El primer cinco mil saldría sobre 18'10''. Ligeramente más rápido del ritmo previsto pero como el pulso marcaba 159-160 no me preocupaba. Hacia el 6, el gran grupo en el que voy a cola se parte en dos. Yo mantengo el ritmo, voy adelantando corredores, hasta que en el 7 estoy en tierra de nadie, solo. En el 8 veo que las distancias con el grupo delantero se mantienen y que con los de detrás aumentan. Queda mucha carrera y quiero ir en grupo, por lo que acelero para pillar a los de delante. Hago dos kilómetros fuertes, a 3'20-3'25'' donde el pulso llega hasta 170, pero en cuanto contacto me relajo y baja a 163-164.
![]() |
Cuanta gente, ¿verdad? ¿Me veis? |
Van pasando los kilómetros y las liebres lo clavan. Kilómetros a 3'35''-3'36'' continuamente. Hacia el 18 toca adelantar a los de la media maratón que se van apartando como pueden pero sin molestar demasiado. Esto hace que el grupo se disperse un poco, cada uno adelanta por donde puede. Aquí me tomo el primer gel.
![]() |
En el grupo de Estela. |
Hacia el 22-23 empiezo a pasar un primer bache. No es muy serio ya que no me descuelgo del grupo y por suerte me recupero pronto. El pulso ya va por 167-168, los kilómetros pasan factura y no ando muy fino del estómago. Sigo en un mar de dudas a la espera del transcurso de la carrera.
El kilómetro 30 lo pasamos en 1h49' (3'38 de media). El ritmo se ha resentido un poco pero no demasiado. Estela sigue sigue en camino del sub 2h33'. Me tomo el segundo gel. Pienso que cada kilómetro en el grupo es una victoria, pero cada vez voy más justo y en el 33 decido descolgarme. Mejor regular ahora que petar un poco después.
Empiezo a correr solo, el ritmo sería sobre 3'45-3'50''. Veo que tampoco es muy grande la sangría y sé que las 2h35' siguen ahí. Solo espero poder llegar así a meta. Me pasa un corredor que va como un tiro pero nadie más. Los pies me están matando con las rozaduras, los gemelos amagan con subirse, el pulso sigue alto... todo me dice que regule.
![]() |
Gracias por la foto y los ánimos, Juanan. |
Empieza una contrarreloj hasta Anoeta pasando a corredores muy rezagados. No sé si son de la media, del maratón o del 10 km, pero me da igual (menudo lio para el público). El ritmo va subiendo poco a poco: 3'35''-3'30''... el pulso ya a 175... sólo quiero ver Anoeta y pisar su pista. Conforme me voy acercando al estadio pienso que lo tengo: ¡2h33'!, pero, para mi pesar, no contaba con la vuelta a la pista que siempre me encanta en las carreras (tartan lover).
CLASIFICACIÓN Tiempo de 2h34'03'' neto para 43176 metros del garmin (3'34'' de media- 3'39'' oficial). Puesto 36 de 2853 llegados a meta. Parciales de medias: 1h16'06'' + 1h17'57''.
Carrera en Garmin Connect
El ritmo que me marcaba el Garmin no fue nada realista durante la carrera. Me guie por los puntos kilométricos para el ritmo porque el aparato no hacía más que marcarme kilómetros a 3'30'' al principio, cosa imposible. Pronto decidí que mejor usarlo solo como cronómetro y pulsómetro. En casos así especialmente (y en todos en general), qué necesario es un circuito homologado.
Volviendo a la carrera, en cuanto acabo me acerco a la grada en busca de Aitana y Rebeca. Es el mejor momento sin duda. Aitana incluso está más contenta que yo. Nos abrazamos, me felicitan y me dan ropa de abrigo. Luego, rápidamente recojo el avituallamiento y salgo del estadio que hace muuucho frio. Las mandíbulas me castañetean, todos estamos cansados, por lo que mejor meternos en el coche y para casa. El trabajo estaba más que hecho.
Esperándome en meta un poco revoltosa... |
Y nada más, ahora toca descansar, pero no mucho que hay que aprovechar la forma para dar el callo en la temporada de cross.
Un abrazo.
Enhorabuena crack. Leyéndote me dan ganas de salir a correr incluso en pijama.
ResponderEliminarMasterAve
Tú eres un tio que hace de todo y encima bien. Gracias por felicitarme, un abrazo.
EliminarYa te lo he comentado en fb, pero la crónica de este carrerón también merece su reconocimiento aquí. Qué bien sistematizado tienen tus piernas el ritmo de maratón; cuando leí que podías correr 30km en 3:40 pensé que irías con mucha solvencia y mira... casi 2:33. Para quitarse el sombrero.
ResponderEliminarEstás dejando el listón muuuy alto en mi imaginario atlético de atletas mortales y afines en los 42km; todo un referente!
Un abrazo y disfrútalo!
Sí que está claro que se me da mejor los maratones que las pruebas de 10 km por ejemplo. Ya me gustaría bajar de 33' como haces tú. Ojalá este año coincidamos en Laredo para conseguir una estupenda marca los dos. Ahora toca mejorar en distancias más cortas para luego poder correr el maratón más rápido.
EliminarUn abrazo.
ENHORABUENA CAMPEÓN !!!.. Ya te lo dije hace tiempo que lo tenías en las piernas y no me equivoqué.
ResponderEliminarHoy te digo que pronto te daré la bienvenida al grupo de los sub 2:34. De momento hoy te la doy al club de los sub 2:35, así que..... BIENVENIDO, pasa y acomódate...
Un abrazo.
Alex.
Gracias, Alex, tu felicitación tiene mucho valor viniendo de un gran atleta y estupendo maratoniano.
EliminarNo sé si llegaré a hacer 2h33', pero espero que sí. Siempre digo que algún día me gustaría ser sub 2h30'. Con esa marca en maratón ya me daría por satisfecho para siempre jeje.
Un abrazo.
¡Enhorabuena, de nuevo!
ResponderEliminarExcelente crónica
¿Arenas de San Pedro? Estudié allí mi primer año de bachillerato, allá por 1967...
Se me olvidó la 'firma': Jabo
EliminarGracias por pasarte, Jabo!
EliminarJoder, qué casualidad que estudiaras aquí, pero madre mía, en 1967!! Tú eres un corredor pata negra. No quiero imaginarme la de maratones que llevarás en tus piernas.
Un abrazo y enhorabuena por tu tiempo.
uauuu¡¡¡, carrera soñada, Felicidades¡¡¡, para quitarse el sombrero. Ya definitivamente estas en otro nivel. Que tio...
ResponderEliminarUN abrazo Antonio.
Hola, campeón!
EliminarMuchas gracias por tu comentario. No sé si estoy a otro nivel. Hago más o menos lo de siempre pero poco a poco sigo mejorando. Ojalá siga así durante mucho tiempo!
Veo que correrás en Sevilla. Estoy seguro que te va a encantar el recorrido, la ciudad y la experiencia. Tb espero que consigas tu objetivo. Pones mucho empeño en todo lo que haces y te lo mereces.
Un abrazo.
Por cierto, como siempre una muy bonita cronica.
ResponderEliminarAupa Antonio!!
ResponderEliminarPero que claro tenía que ibas a rendir al máximo en San Sebastián!!! Y es que le tienes cogida la medida a esta distancia!!!!
El sub 2:30 llegara más pronto que tarde....
Y ahora toca aprovechar el estado de forma, miedo me das, si tu siempre estas a tope!!!
Mi más sincera enhorabuena, a ti y a tus chicas porque son parte importante de tus éxitos
Un abrazo amigo
Gracias por muchas cosas, Nacho. Por llamarme la noche antes, por preocuparte siempre por mis chicas y por confiar más en mí que yo mismo.
EliminarNo sé si algún día llegaré a las sub 2h30', pero todavía toca mejorar mucho. Hay que andar en 1h12' en media o sub 33' en 10 km. Palabras mayores para mí todavía.
Un abrazo.
Hola Antonio!
ResponderEliminarImpresionante tu carrera en Donosti! Lástima de ese pequeño bajón, pero cuando te viste mas arropado por los ánimos te viniste arriba. Si la marca ya es de escándalo podrías haber hecho algo menos ... no tiene ninguna importancia ésto porque todavía te quedan muchos maratones para seguir bajando el crono, estoy seguro que lo vas a conseguir.
Ahora a disfrutarlo y a pensar en las carreras que vienen, espero verte en la media de Getafe si no coincidimos en ninguna antes.
Un abrazo crack!
Hola, Carlos!
EliminarYo creo que dificilmente habría mejorado la marca de cualquier otra manera. Me exprimí al máximo y acabé muerto. Me quedo con la sensación de no haber guardado nada.
Sí que espero mejorarla, pero me parece que va a pasar mucho tiempo. En Madrid veo imposible mejorar esa marca a día de hoy y no tengo idea de cuándo volveré a ir a un maratón rápido. Al menos un año falta.
Un abrazo!