El finde pasado fuimos hasta Asturias toda la familia para pisar la tierra que tanto quiere mi mujer y correr los 10 km de su pueblo. Tras conseguir sacar plaza como profesora de secundaria este verano, se propuso como reto correr por las calles que la vieron crecer. Ella nunca ha hecho deporte, no tiene el cuerpo preparado para los miles de impactos que conlleva la carrera, por lo que la preparación ha sido un continuo de molestias y minilesiones que hemos podido sobrellevar para poder cumplir con su reto.
Yo, como mi cuñado iba a estar viendo la carrera y se podía quedar con los niños, también participé. La semana había ido bien en los entrenamientos por lo que confiaba hacer una carrera decente:
LUNES 30' + fartlek (16 km)
MARTES 15,2 km a 4'11
MIÉRCOLES Gimnasio + 6 km a 3'44''
JUEVES 14,4 km a 4'23''
VIERNES Descanso
SÁBADO 6,4 km + rectas
DOMINGO 10 km de Luanco
Semana sobre 75 km.
En la previa, como siempre que vamos a Asturias, no faltaron los cachopos, las sidras y también las pizzas para cargar algo de hidratos. Primero hay que disfrutar del viaje que la competición no es tan importante.
El domingo amaneció nublado y ventoso pero sin lluvia. La temperatura era buena, templada como siempre que se corre junto al mar en esta época. Había unos 250 inscritos y viendo tiempos del año pasado iba a estar difícil hacer pódium. Como dije la semana pasada, el objetivo era ir a 3:25 pero me esperaba un perfil más llano.
Arrancamos y rápidamente la carrera se estira. Me sorprende verme sobre el 15 al empezar y pienso que estos asturianos van como motos. Tampoco me cuadraba tanta gente delante, así que poco a poco fui adelantando hasta que en el km 1 (3:11 favorable) iba séptimo. Lo malo es que delante, a unos 5 segundos, llevaba el grupo cabecero de seis personas, pero me parecía un suicidio irme con ellos.
Durante el km 2 (3:20), me puse a tirar junto a otro chico de azul y vimos como un corredor se descolgaba del grupo delantero. Había regulado viendo que el ritmo era muy fuerte, porque tampoco le recortábamos. En un giro de 180º veo que los de delante se suben por la acera y yo hago lo mismo. No me gusta hacer recortes, subirse a la acera para ganar 1 metro no lo hago, pero aquí perdías por lo menos 5 segundos por lo cerrada de la curva (que debería haber tenido una cinta). Ya sé que 5 segundos no son nada, pero cuando vas a tope intentando acortar distancias se hace duro no seguir a los de delante.
![]() |
Por las calles de Luanco. |
El km 6 (3:37) era el más duro de la carrera. Tenía 18 metros de subida pero agradeces poder cambiar la zancada en las cuestas. Aquí sí que me acerco a los dos corredores que tengo delante, mientras que el trio cabecero cada vez está más lejos.
![]() |
Mis dos predecesores al empezar la recta. |
El ritmo era ligeramente por debajo de 3'30'' que, sin ser gran cosa, estaba bien para todo lo que llevábamos. En el km 8 teníamos un buen repecho y aquí me acerqué bastante al cuarto. Se seguía resistiendo pero tampoco tenía prisa por alcanzarle. Mejor dejarle madurar.
En el último kilómetro lo pillo y tras ir un poco con él veo que va muy justo por la respiración. Le pregunto su edad y me dice que 37. Le digo que bien porque no somos de la misma categoría y esto parece que hace que se relaje un poco y me deje ir con más facilidad (juego psicológico jeje).
Al final, con bastante trabajo, consigo bajar de 35' en los 10150 metros que midió el Garmin por lo que di por bueno el resultado. Tampoco creía posible acabar cuarto ni llegar más o menos cerca de la cabeza al empezar, así que más razón para estar contento.
CLASIFICACIÓN Tiempo de 34'53'' para 10150 metros (3'27''). 4º de la general y 3º senior.
Carrera en Strava.
![]() |
Antes subir al pódium me daba un poco igual, pero ahora que a Rebeca le ilusiona tanto voy con mas presión jeje. |
![]() |
Trabajo bien hecho jeje. |