El domingo corrí mi 12º maratón y fue en la bonita ciudad de Logroño. Es un maratón sin masificaciones pero con un estupendo trato al corredor con muchos detalles de agradecer. Tampoco éramos muchos, unos 300 inscritos y sobre 1000 sumando los corredores de maratón, media y 10k.
¡12 maratones ya! |
El sábado viajé hasta allí con mi madre y mi hermano que estaban pasando unos días de vacaciones en Arenas con nosotros. Esta vez Aitana y los niños se quedaron en casa aunque siempre estuvieron muy pendientes porque un maratón es un maratón, un evento muy especial. Recogimos el dorsal, cené fuerte en el Telepizza, paseamos por Logroño y luego unos anacardos en el hotel. Había cargado bien las reservas de glucógeno como mandan los cánones y el domingo sólo desayuné un yogur griego con unas galletas de avena (más café).
El día de la carrera fue un lujo aparcar en una zona gratuita (calle del Norte) relativamente cerca de la salida y llegar a la línea de salida sin agobios 15 minutos antes. Acostumbrados como estamos a los maratones masificados estas cosas se agradecen. Me meto en el cajón del campeonato de España de veteranos y saludo a amiguetes como Antonio Mohedano (compañero del UDAT), José Luis Álvarez (compañero de entrenos veraniego) y Óscar Urcelay (compañero de medias maratones).
Sin prisa que esto es muy largo. |
Sobre el km 5 Kike decide apretar para enganchar con el grupo del local Miguel Ferrer (me extrañaba tenerlo tan cerca, según sus entrenos lo veía para otros ritmos). Sólo le sigue José Manuel Barragán y yo no entro al trapo porque ponerme a 3'20'' era quemar muchas naves para el final. Los maratones empiezan en el km1 y no en el 30. En esta parte me quedo solo pero el ritmo es bueno y pillo al tercero de la media maratón (Ibai) cerca del km 10. Paso en 35'15'' cuarto de la maratón y tercero M35. Por delante va el trio de Kike, Miguel y José Manuel que tampoco están muy lejos.
Con Ibai y Benito. |
El paso es más rápido de lo que había pensado pero las sensaciones y los lances de carrera me habían llevado hasta ahí así que vamos a por la segunda vuelta al circuito.
La segunda vuelta la empiezo solo cuarto de la carrera y tercero M35. El ritmo se resiente a 3'35''-3'40'' con Benito muy cerca. Pienso que tarde o temprano me va a alcanzar y cuando escucho unas zancadas en el km 25 pienso que ya ha llegado. Para mi sorpresa resulta que es el gallego Carlos Lorenzo (también M35) que viene muy fuerte y tengo que forzar bastante para poder seguirle. El Ritmo de nuevo sube hasta 3'30'' pero a partir del km 31 Carlos baja un poco y ya puedo seguirle sin sufrir tanto. Total, se ha retirado Kike y ya vamos segundo y tercero M35 por lo que estamos donde soñábamos.
Siguiendo a Carlos como puedo. |
![]() |
Buena cuestecita, eh? km 36. |
CLASIFICACIÓN Tiempo de 2h32'37'' (1h14'42'' + 1h17'55'').
Carrera en Strava.
Como es natural, llego muy contento a meta. Los objetivos se habían cumplido con creces y había disfrutado en carrera dentro de la dureza de un maratón. A día de hoy pienso que mi futuro en esta prueba pasa por campeonatos así más que por buscar marcas con una preparación más dura a las espaldas. Eso sí, antes en Valencia hay que romper por fin la barrera de las 2h30' para cumplir con ese objetivo que me puse hace tantos años.
![]() |
Con José Manuel y Carlos. |
Un abrazo.