Por fin llegaron las dos citas que tenía marcadas en rojo en el calendario tras la maratón de Sevilla. Me había "planificado" la temporada para llegar lo más fuerte posible en estas fechas y era el momento de que todo el trabajo saliera a relucir. Por ello, tras el maratón de Sevilla descansé lo imprescindible para aprovechar los buenos entrenamientos que llevaba en las piernas a los que se sumaba el propio maratón. Quería mejorar los 33'33' de Laredo 2016 y la 1h13'40'' de Sevilla 2017.
10 KM DE LAREDO (17-3-18)
Como cientos de populares hacemos cada año, de nuevo fui hasta tierras cántabras para correr en los 10 km más llanos de España. He corrido en Gijón, Sevilla, Valencia, San Sebastián, Talavera... pero nunca he visto un circuito como éste donde no hay ningún tramo que "pique ligeramente". Si a esto le añadimos unos 200 corredores que bajan de 34 minutos vas a tener carrera seguro con la que poder resguardarte del viento en los tramos que haga falta.
El punto negativo de esta carrera es la salida. Algo estrecha y con tanto corredor rápido siempre hay problemas en forma de caídas y codazos. Sin embargo, este año fue bastante limpia y a pesar de salir en el tercer cajón (puse 32' de tiempo objetivo) en apenas tres segundos ya estaba pasando por el arco de salida. Lo malo es que estuve algo más de 10 minutos "parado" mientras sonaba el disparo pero coincidí con buenos compañeros como Iván Carmona, los cacereños Julio padre e hijo, el abulense Fernando Moreno...
Por fin llegó el momento y arranqué. El primer kilómetro como siempre es de tanteo buscando mi sitio en la carrera. Lo paso junto a Zulema en 3'15'' pero en cuanto veo a mi amigo Iñaki me voy con él. Me veo un poco atascado pero pronto se pasa. Supongo que sería por estar tanto rato parado con el frío que hacía.
La carrera proseguía según el guion previsto junto a Iñaki a 3'16''-17'' y cerca del kilómetro tres alcanzamos a nuestro amigo Jose Antonio "Malagón" con el que compartimos carrera un rato. Las sensaciones que llevaba eran muy buenas y por primera vez en Laredo iba a pasar por el km 5 sin ir sufriendo aún.
El paso por el km 5 fue de 16'23'' (puesto 146) que era más o menos lo previsto. En esta parte el viento soplaba de cara por lo que el ritmo bajó un poco (3'23'') pero mejor ir en grupo ahora junto a Iñaki e Iván para poder apretar en los tres kilómetros finales que daba el aire a favor.
En el km 6 nos alcanza y pasa Diego Moreno (buen corredor y mejor entrenador). Se le ve con fuerza y no dudo en ponerme a rueda. Me digo que si aguanto con él haré sobre 32'30'' así que a sufrir que ya tocaba. El ritmo en la parte final es alto y vamos ganando bastantes posiciones. Iríamos entre 3'10-15'' por lo que sólo pude aguantar a Diego hasta el km 9. Aquí ya vi que iba a bajar holgadamente de 33 minutos por lo que como iba sufriendo lo mío mejor regular un poco que estos calentones no pueden ser buenos para el cuerpo (último kilómetro a 3'15'').
La recta de meta según Strava es el año que más lento la hago pero llego muy satisfecho porque el objetivo de bajar de 33 minutos estaba más que logrado.
![]() |
Foto en meta de la revista Run Online. |
De nuevo Laredo no defraudó. Si llegas aquí en forma siempre habrá carrera para conseguir la marca que vales. Incluso hubo un record de España del gran Toni Abadía lo que indica que hizo un buen día para correr yendo en grupo.
"MASS RACE" DEL MUNDIAL DE MEDIA MARATÓN DE VALENCIA (24-3-18)
Siempre he dicho que la media maratón es mi distancia favorita. Habré corrido más de 60 y cuando me enteré que el mundial iba a ser en Valencia pensé que tenía que ir. Para una vez que se corría en España había que aprovecharlo y más si se hacía en una ciudad tan propicia y volcada con el atletismo/running como Valencia. Me he quedado bastante impresionado por el gran despliegue de medios y habrá que volver al maratón algún día.
Guillermo probando unos tacos por primera vez. Espero que no salga velocista... jeje. |
![]() |
¡Rebeca por primera vez sobre la línea azul! |
![]() |
La selección etíope, la gran triunfadora de la tarde. |
Los cuatro primeros kilómetros salieron a 3'20'' de media junto a Pablo como en el maratón de Langreo. Era un tramo con el aire a favor y se corría bastante bien por lo que había que aprovechar. Por la derecha vi como me pasaba Martín Fiz y dudé en pegarme, pero como ya llevaba un buen ritmo me quedé donde estaba. El paso por el km 5 fue 16:51 por lo que fenomenal.
Sobre el km 6 llegó una recta donde el aire te frenaba en seco. No había edificios que nos protegieran y se notaba. Aquí hubo algún codazo por no perder la estela del corredor de delante y seleccionó mucho la carrera. El ritmo bajó notablemente pero pude ir resguardado casi todo el rato. En esta parte pasamos a las primeras mujeres que eran Marta Galimany y Aroa Merino.
En el kilómetro 7 pudimos volver a coger ritmo para en el 8 de nuevo tener viento en contra que ya no pararía hasta el 13. No era tan fuerte como en la recta anterior pero se notaba bastante. El segundo 5000 salió en 17:21 arrojando unos buenos 34:13 en el km 10.
![]() |
Casi ni se me ve, es lo malo de ir tan tapado. |
Por delante teníamos la mejor parte de la carrera. La zona más bonita, animada y monumental de Valencia ayudados por un notable viento a favor. Pronto Octavio puso una marcha más y sólo pudo responder el de la gorra (que corra). Tras un kilómetro a 3:15 noté que iba bastante tocado de piernas. No sufría por el ritmo pero muscularmente no podía apretar lo que quisiera y me quedé solo. Sabía que si aguantaba con ellos bajaría de 1h12' pero aún faltaba bastante por lo que mejor no arriesgar.
El ritmo en esta parte era de 3'25'' y gracias. Pasaba a algún corredor del mundial que iba muy pinchado (Bielorrusia, Gibraltar, Turquía... podía ver en sus camisetas). La gente animaba de lo lindo a pesar del mal día que tuvimos (aunque un niño me hizo una cobra de mano grrr). La verdad es que el evento estaba promocionado por toda la ciudad y la gente se volcó. Iba contento porque iba a conseguir la marca que me había propuesto pero me daba un poco de rabia no poder acabar con fuerza como a mí me gusta.
![]() |
Levantando la mano par no chocar. |
CLASIFICACIÓN Tiempo oficial de 1h12'18'' (1h12'07'' real). Puesto 88º de unos 12000 corredores en meta.
![]() |
Levantando los brazos como siempre que llego contento. |
La única pena es que esta carrera no se volverá a repetir. Suenan Bogotá, Kiev o Buenos Aires como posibles relevos así que veo difícil mi participación. Supongo que el maratón de Valencia será también muy especial pero fijo que no veré a Bernard Lagat calentando ni me haré fotos con la selección etíope.
Y nada más, espero que os haya gustado la entrada. Un abrazo a todos.