La semana pasada fue ajetreada de competiciones, yendo primero el miércoles hasta Plasencia para probar suerte en un 1500 y luego el sábado en el durísimo Cross Pinar de Piedralaves.
Lo de Plasencia surgió a propuesta de mi amigo Gabriel Peribáñez, que nos propuso apuntarnos para ir juntos desde Arenas y volver el mismo día. Yo tenía mis dudas de que me aceptaran con una marca de 4:31 hecha en 2013, es una prueba con cierto nivel, pero al final no hubo problemas y corrimos los 22 en una misma serie. Pueden parecer muchas personas para un 1500, pero como el nivel era muy heterogéneo cada uno pilló su ritmo y no hubo problemas para correr.
Mi idea era hacer la carrera junto al juvenil Dani, más experimentado que yo en las pruebas de pista. Había pensado pasar el 300 en 50'', el 700 en 2', el 1100 en 3'10 y acabar sobre 4'20''. Ese era el plan y salió a la perfección, fuimos clavado esos parciales hasta la última vuelta que Dani me cambió. Esto me vino muy bien, porque no tuvimos ningún corredor a nuestro ritmo y fui tirando más o menos solo toda la prueba (con referencia visual, que siempre ayuda). En la contrarrecta rebaso a Dani y dándolo todo llego a meta jugándome el puesto con un portugués que me sacó 7 centésimas. Última vuelta en 1'04'' acabando con fuerza en un tiempo de 4'15''00.
Gabri rozó su MMP con 3'57'' y Dani rebajó ocho segundos la suya hasta 4'21''. Así, el viaje de vuelta hasta Arenas fue de lo más animado junto a Carlos y Raúl que también vinieron a animar. Por último, reseñar el gran nivel del meeting, pudiéndome hacer fotos con atletas de la talla de Simón Siverio ó Javier Cienfuegos. Al final salió una tarde redonda.
PIEDRALAVES
Ya el sábado, con el fuerte calor que ha hecho el fin de semana, fui con toda la familia para participar por tercera vez en el Cross Pinar de Piedralaves. Las dos veces anteriores (2012 y 2013), había pasado las de Caín y tenía ganas de desquitarme este año con una buena carrera.
Primero corrió Rebeca con su querida amiga María de la mano. |
![]() |
Luego nos tocó a los mayores. |
Hasta el kilómetro 4 esta parte digamos que es de relleno. Es un sube-baja por caminos con bastante arena y alguna piedra suelta. Iríamos a 3:45 de media sin forzar mucho porque nadie del grupo se quedaba. A mí me parecía ir al trote, pero con esas temperaturas poco más se podía hacer. Ya hasta había ganas que llegara lo duro para que se moviera la carrera.
![]() |
En un descansillo con Fran |
Había subido mejor que otros años, sin casi ponerme a caminar y, según el segmento de strava, 30 segundos mejor que en 2012. No se veía a nadie por detrás ni por delante, por lo que el pódium ya lo teníamos bastante asegurado Fran y yo. Ahora vienen cuatro kilómetros en los que predomina la bajada, pero con numerosos repechos a cada cual peor. Por ello, las bajadas tienen que ser para recuperar porque si no luego no hay fuerzas para subir. Esta parte se hace muy dura, recuerdo incluso hasta ir mareado en algún tramo a pesar de que el ritmo no era muy fuerte.
![]() |
Las escaleras de La Nieta (de las mejores charcas de la zona). |
CLASIFICACIÓN Tiempo final de 45:10 para 11,5 km (3:56) Puesto 2º de 180 corredores en meta.
Carrera en Strava
Ya se me había olvidado lo dura que se hace esta carrera. Lo pasé peor que en la media de Sotillo que es bastante más dura (pero que corrimos con 10ºC y no con 35...). Lo bueno es que el esfuerzo mereció la pena y me llevé un buen resultado en la carrera.
El pódium senior, esta vez un plato y no un trofeo. |
La semana que viene volvemos a nuestra querida Vera que ya la echábamos de menos en la familia jeje.
Un abrazo.