Continuando con el periplo de medias maratones que tengo planeado esta primavera, ayer tocó correr una que siempre me ha encantado: Segovia. Encima, su nuevo recorrido es bastante mejor que el anterior menos en una cosa, no está homologado. En una media como Segovia esto tampoco importa mucho, no vas a conseguir tu MMP allí, pero siempre gusta que no falte ni un metro. Por lo demás, una de mis medias favoritas: super variada, ambientazo en las calles, rompepiernas, ciudad incomparable, buena organización... etc. Mucho mejor que el recorrido de Granada por ejemplo, y eso que soy de allí (más desangelado).
Los entrenos están empezado a salir muy bien. Sigo con semanas de 80-90 kms en seis días dejado uno para la bici de carretera (o dos jeje). La idea era hacer en Segovia sobre 1h17' (en 2011 hice 1h18' y 2012 1h19', pero recorrido homologado).
El clima era ideal: soleado y con 10 grados de temperatura a la hora de la salida. Casi 3000 personas daban un gran colorido al acueducto donde era la salida-meta. Me coloco en cuarta/quinta fila charlando con un conocido de Arenas como Luis Gonzalo y el clásico cañonazo (vaya susto) da la salida a las 10:30 horas.
Salida un poco a trompicones pero pronto puedo correr bien. El primer kilómetro es casi todo en bajada lo que hace que se salga muy rápido. Marco 3:20 y voy bastante atrás, puesto 50 más o menos. Ahora toca subir hasta el km 3 y alguna posición gano, pero no recorto a un gran grupo de 10-15 personas que me sacaba unos 50 metros. Tampoco pasa nada, acabamos de empezar, pero esperaba ir más arriba.
![]() |
Subiendo por Santo Domigo. |
Pasamos el km 5 en 17:38 (3:31) y la mitad del grupo dice que van demasiado rápido y aminoran la marcha. Yo dudo un poco, acabo de llegar al grupo, pero me voy con los de delante con un poco de miedo no me pasase lo de León... (acabar siendo pasado por los que regulan). Seguimos por la preciosa zona de El Parral bastante llana con algún repecho a 3:35-3:40 hasta que en el km 9 empieza la dura subida del Paseo de Santo Domingo. Son dos kilómetros que salen a 4:05 en los que el grupo se rompe. A mí me cuesta seguir al que tira, pero en el km 11 cuando acaba la subida nos reagrupamos cuatro (km 10 en 35:56). Como siempre, increible subir por Juan Bravo jaleado por el público.
Ahora viene una zona de toboganes muy entretenida por el casco histórico y, sin pretenderlo, al apretar en una bajada para pillar velocidad y subir una cuesta inmediata me escapo un poco del grupo. Sigo a mi ritmo esperado que me pillen, pero no lo hacen y me voy a por una pareja que tengo delante. Estos kilómetros caen sobre 3:35, y me sorprende lo corta que se me está haciendo la media y lo bonito que es este nuevo tramo pasando dos veces por la Plaza Mayor y entrando en el recinto del Alcázar.
![]() |
Con el Alcázar al fondo. |
Me había costado seguir a este chico en la subida, pero en cuanto el perfil se volvió favorable pronto cogí ritmo de crucero y me lancé en busca de hacer 1h16'. Iba muy justo, había que ir a 3:15, pero lo que quedaba era bajada en su mayoría y todavía había fuerzas. El pulso iba sobre 180, que bajando es mucho, pero con unos 2400 metros finales a 3:13 gané una posición y pude entrar en meta en 1h16'56'' más que satisfecho.
CLASIFICACIÓN Tiempo de 1h16'56'' para 21210 metros (3:38). Puesto 15º de más de 2600 atletas en meta.
Carrera en Garmin connect.
Como balance, acabé muy contento. Fue un gran día por las buenas sensaciones en carrera, el estupendo recorrido y la gran compañía de Juanjo Corral y José Luis en el viaje. Gracias a Strava ha podido comparar algunos segmentos con anteriores ediciones y todos han salido mejor en esta ocasión.
La próxima será la media de Gijón en dos semanas. Allí, sí sale un buen día espero estar en 1h15'. Para menos va a haber que estar muy fino en un circuito homologado.
Un abrazo.
Muy buenas Antonio!
ResponderEliminarSi ya de por sí eres bueno, en esta media se ha visto tu mejor versión aguantando bien en las subidas y bajando a todo trapo!
Sigue trabajando así, en 2 o 3 semanas entre las medias maratones da tiempo a recuperar y afinar para la siguiente!
Un abrazo!
Gracias, Carlos! Una vez que llegan las buenas sensaciones todo viene rodado... voy a disfrutar bastante una temporada :D
EliminarUn abrazo.
Aúpa Antonio¡¡¡¡
ResponderEliminarQue grande eres¡¡¡¡
ya te podías haber venido a mi pueblo a correr conmigo¡¡¡ vale Coslada no es Segovia, pero Coslada está homologada y teníamos la feria de la tapa¡¡
me alegra ver que ya vas cogiendo tu puntito¡¡
Un abrazo
Jejejeje, ese plan también estaba fenomenal, a ver si algun año cuadra bien y la corro. Ya sabes que te debo una después de mi fracaso en Getafe jeje.
EliminarUn abrazo.