Hola a todos.
Tercera edición de
esta carrera y tercera vez que la disputo. Tengo la suerte de que es cerca de casa y con lo que me gustan las medias y la naturaleza se ha convertido en una cita obligada en el calendario. Además, es una carrera organizada por corredores para corredores, y eso se nota. Los chicos de
forofos del running cada año lo hacen mejor. Por algo este año agotaron los 400 dorsales disponibles y no paran de recibir felicitaciones por parte de todos.
 |
Junto a Jesús y Luis Alfonso. |
Se trata de una media maratón bastante dura, pero que no puede ser considerada de montaña. Con unas mixtas se corre sin ningún problema y sólo hay que tener cuidado en una bajada de unos 100 metros en el kilómetro 15 donde me caí el año pasado. Otro aspecto es que corremos a casi 1500 metros de altitud, lo que provoca que la deuda de oxigeno sea mayor y el rendimiento baje. Personalmente, noto muchísimo la diferencia entre correr a nivel del mar (como en Laredo o Sevilla, que parece que vuelas) y hacerlo en altitud. Por todo ello, hacer una buena marca en esta media es bastante complicado (además de que según el Garmin mide algo más de 21500 metros).
Mi historial en esta carrera había sido un
tercer puesto en 2011 con 1h24'20'' y
un segundo en 2012 con 1h23'12''. La idea este año era andar por 1h20'-1h21' ya que me encuentro mejor de forma que en pasadas ediciones. Sobre el puesto no quería pensarlo, ya que entre 400 personas seguro que había gente buena y lo importante era acabar contento con mi carrera. Lo que llegara luego, bienvenido fuera.
 |
Abrigados como en invierno... |
Nos hizo una estupenda mañana para correr una media maratón. Frio, poco viento y algo de lluvia fue lo que tuvimos para nuestro gozo y desilusión de nuestros acompañantes. Yo me desplacé hasta Hoyos con Aitana&Rebeca y mi buen amigo Jesús Soto Mariblanca. Para mí fue una gran alegría que viniera ya que hacía más de un año que no coincidíamos. Con él debuté en
maratón en el MAPOMA 2011 haciendo toda la carrera juntos y también he coincidido en otras seis o siete carreras en las que siempre acababa viéndole el culo (incluida la media de Hoyos en 2011 donde fue segundo).
Tras saludar a bastante conocidos y calentar con Jesús, Fernando y Luis Alfonso tomamos la salida los 400 corredores. Se veían atletas con bastante buena planta que no conocía, por lo que mejor tomarse la prueba con calma y ver qué pasaba. Nadie se animaba a poner un ritmo fuerte desde el inicio, por lo que hasta la dura subida del 5 fuimos un grupo de unas siete personas (donde conocía a Jesús, Rodrigo y Luis Alfonso). Cuando el terreno se ponía empinado, notaba que tenía una marcha más, por lo que en esa subida me escapé unos metros del grupo. No era mi intención, por lo que en cuanto acabó bajé el ritmo para esperarlos en el avituallamiento. Sin embargo, sin quererlo, la carrera se lanzó a partir de ese punto.

El primero que me pilla es Jose María Cámara Sanjuan, a quien no conocía de nada. No parecía alguien muy peligroso, pero ay, las apariencias engañan muchas veces. El tío se marcó un kilómetro 3'30'' en subida yendo más fresco que una rosa. Yo me notaba que iba sacado de punto tras él, por lo que no tuve más remedio que descolgarme y pensar que ya teníamos ganador (luego googleando he visto que Jose María ganó en Toral de los Vados con 2h29' o marcas de 1h11' en media, menudo crack).
Del 6 al 9 fui en solitario en segunda posición viendo como Rodrigo (el ganador en 2012) y Jesús se acercaban cada vez más. Tenía miedo de que cuando me cogieran pagara el esfuerzo de intentar seguir a Jose María, pero por suerte formarmos un trio bien avenido que se mantuvo hasta las primeras bajadas..
En las subidas seguía encontrándome fuerte, pero en las bajadas Rodrigo no nos daba tregua para que no descansáramos. Siempre se escapaba unos metros que luego había que recuperar. Especialmente Jesús era el que sufría haciendo la goma prácticamente toda la carrera.
Sería en el kilómetro 13 cuando en una bajada Rodrigo y yo nos escapamos cogiendo una ligera ventaja sobre Jesús. Todavía quedaba mucha carrera, pero sabía que si llegábamos juntos se decidiría en el durísimo último kilómetro.
Hacemos la bajada técnica del 15 y nada más pasar el avituallamiento veo que Rodrigo se desvía sacando un paquete de Kleenex del bolsillo. Pienso que es una pena, no me gusta ganar si no es por piernas y tiene que ser duro pararse en un momento así jugándote el podium. De este modo, me quedo sólo en segunda posición con Jesús a sólo unos 10 segundos.
En las anteriores ediciones de la carrera, al kilómetro 16 ya había llegado muy cascado. Sin embargo, esta vez veía que, si bien se notaba el cansancio, sí que podía empujar y que se pasaban con rapidez los kilómetros. Jesús seguía ahí, a pocos metros, qué tío más duro. Toda la carrera peleando como un titán. Yo no sería capaz de correr así, normalmente si puedo seguir a alguien voy con él, pero si no, me quedo. No tengo esa fuerza mental de apretar los dientes y mantener la distancia sufriendo toda la carrera. Él ya me lo había demostrado en el MAPOMA 2011, no se encontró bien pero aguantó conmigo sufriendo todo el maratón.
Los kilómetros favorables que había entre el 11,5 y el 19 se acabaron. Llegó la parte decisiva de la carrera con Jesús cerca, al que también seguía otro chico de blanco con buena planta. Sabía que aquí se iba a decidir la carrera y había guardado fuerzas. El ya clásico voluntario de color nos indica que abandonemos el camino y nos metamos cross country en los dos cuestones del 20. La primera la subo muy bien, no es tan dura, y en la segunda sin pensarlo me pongo a caminar directamente ya que vas igual de rápido que corriendo. Cuando llego arriba miro atrás viendo que he abierto un buen hueco, ya definitivo por lo poco que queda, y que Jesús también va a ser tercero.
 |
Llegando a meta a saltos. |
Como veía que iba a conseguir la marca objetivo, apreté en la bajada a meta y un crono de 1h20'30'' me dejó muy satisfecho. Segundo puesto en una carrera muy divertida que no se me había hecho tan dura como en años anteriores.
Carrera en Garmin Connect
CLASIFICACIÓN Tiempo de 1h20'30'' para 21520 metros (3'44'' de media). Puesto segundo de la general y primero senior.
 |
Junto a Jose María y Jesús. |
El balance es bastante positivo. A pesar de que he realizado tres carreras duras de más de 20 kilómetros las últimas tres semanas, he conseguido buenos resultados en cada una de ellas. Al día siguiente estoy roto y tengo que entrenar suave durante la semana (sólo un día de series cortas de calidad). A ver lo que me dura la forma, ahora ya empieza la época de carreras cortas y cercanas siendo la primera el sábado que viene en Navalacruz (5,2 km).
Y nada más, una mañana estupenda donde saludé a muchísimos amigos y que tuvo como colofón un podium junto a Jesús y Jose María.
Un abrazo.